¿Cómo funciona la Respiración? Todas las personas, tenemos una idea de como funciona este proceso, de una manera simple, pero la tenemos, esto facilita enormemente la explicación de este artículo, pero te haz preguntado, ¿Qué secretos hay detras de esto?.
En este artículo te ayudare a complementar esta enseñanza, desenredando los detalles importantes de la respiración, en una lección que pueda comprender todo el público.
Es muy probable(de manera muy simple) que sepas la respiración en los siguientes pasos:
1.- Entra el oxigeno por la nariz
2.- Recorre toda la traquea hasta llegar a los pulmones
3.-A traves de un proceso de intercambio gaseoso el oxígeno se traslada al torrente sanguíneo
Muy probablemente la mayoria de la gente(que no tiene alto grado de conocimiento en areas médicas), solo pueda enumerar la respiración en estos pasos o un poco más, pero en este artículo, seas una persona completamente ajena a la medicina que le dió curiosidad aprender sobre este tema, un estudiante de primer año que necesita comprender este tema o un médico que necesita recordar de manera rapida y simple este apartado, explicaremos este tema con la mayor comprensión posible sin buscar datos muy técnicos.
TABLA DE CONTENIDO
¿Qué es la respiración?
La respiración, es el proceso de absorción de aire por el cual se toma parte de las sustancias que estas las compone, para luego expulsar el aire ya modificado(sin las sustancias tomadas), En palabras sencillas, es .la obsorción de oxigeno del aire, para luego expulsar solo Dioxido de carbono(Resultado del intercambio gaseoso que se generó)
¿Dónde comienza la respiración?
La respiración es un ciclo sin fin, inhalas, el aire se transporta a tus pulmones, se produce el intercambio gaseoso, se traslada el oxigeno a tu sangre, posteriormente a tus celulas e inhalas...................
A pesar de ser un ciclo aparentemente sin fin que solo se detiene una vez en la muerte, todos pensarian que este proceso empieza en el momento que inhalamos(Inspiración), pero nada mas lejos de la realidad.
Este proceso en realidad empieza en nuestro sistema nervioso central, mas respectivamente en una parte del tallo encefálico(tronco encefálico), el bulbo raquídeo, que a traves de los nervios frénicos e intercostales mueven los musculos que se necesitan para poder inhalar aire. Esto puede variar, dependiendo de nuestra conciencia con respecto a nuestra respiración, por ejemplo:
-Cuando estamos durmiendo o cuando no ejercemos la respiración a proposito, está siendo controlado por lo anteriormente explicado (el bulbo raquídeo)
- Cuando respiramos a proposito, como por ejemplo cuando respiramos mas profundo de lo normal o menos por voluntad propia, ya sea porque estamos en una clase de yoga etc. Esto inicia desde el cerebro.
Tronco Encefálico |
En la anatomía del sistema respiratorio, para poder entender correctamente las funciones de cada elemento anatómico, es necesario dividirlo en dos partes importantes
-Porción conductora: La cual es la parte de los elementos anatómicos que se encargan del transporte y la preparación del aire para su llegada a la parte respiratoria.
-Porción respiratoria: Es la parte anatómica donde se realiza el intercambio gaseoso.
PORCIÓN CONDUCTORA
Fosas nasales y otras estructuras anatómicas
Es en las fosas nasales donde empieza la porción conductora, En la cual hay que mencionar que son dos fosas separadas por un tabique(cosa que cualquiera puede probar), Los "agujeros" que llamamos vulgarmente en la entrada de nuestra nariz, reciben el nombre de Narinas, Para poder comprender correctamente el estuio de las fosas nasales de manera sencilla, es correcto separar esta en tres partes importantes:
Parte vestibular
En esta parte inicial podemos darnos cuenta que hay elemento de manera abundante del cual nosotros estamos concientes, Los famosos "pelillos" de la nariz o su correcta denominación, las Vibrisas.
¿Cúal es la funcion de estas Vibrisas? La funcion de estas vibrisas es la de filtrar el aire de polvo o diferentes tipos de cuerpos pequeños, es precisamente a este tipo de "pelo" quede alguna manera limpiamos el aire que inhalamos, este tipo de "pelo"(Foliculos pilosos) no solo se encuentra en la parte vestibular, se encuentra en menor medida en el resto de elementos anatómicos de la porción conductora, sino que estos son mas largos y notables en la parte vestibular.
Parte respiratoria
Esta parte esta completamente recubierta de una mucosa, la cual es la "Pituitaria Roja",¿Por qué es llamada así? es llamada así porque debido a la gran irrigación de vasos sanguineos, la cual por la propia naturaleza de la sangre humana(sangre caliente), llega a calentar el aire que ingresa para no causar ningun daño a la salud, el objetivo de esta zona, es calentar el aire.
Parte olfatoria
La parte olfatoria se caracteriza, por la presencia de la Pituitaria amarilla, la cual junto con la pituitaria roja, forman el epitelio de las fosas nasales, ¿Por qué es especial esta pituitaria? Es especial, porque en esta zona se concentran las celulas encargadas del sentido olfatorio, en palabras vulgares, es aquí donde puedes oler, ¿Por qué la coloración amarilla? La coloración amarilla se dá, por que en la pituitaria amarilla, se centran receptores nerviosos, los cuales constan de un elemento llamado "Vaina de mielina" la cual tiene este pigmento y es la principal responsable de esto.
La faringe
En la faringe, es importante entender las comunicaciones anatómicas que hay en estas, la cavidad nasal, es separada por una parte llamada "coanas", las cuales marcan el comienzo de la faringe, especificamente de la Nasofaringe.
haz notado, que tambien podemos tomar aire de la boca, ¿Cómo se dá esto? esto sucede, porque la Faringe es un "Espacio Compartido", como se podrá apreciar en la siguiente imagen, se puede notar que la cavidad bucal(Boca) y la cavidad Nasal, se dirigen al mismo lugar, la faringe, la cavidad nasal a travez de las coanas, la cavidad bucal a travez del istmo de las fauces.
A pesar de que estos "Comparten" a la faringe, cada uno pertenece a un sistema diferente, la boca al sistema digestivo y la cavidad nasal al respiratorio, pero si se dirigen a un mismo lugar....¿Cómo es que no hay comida en nuestros pulmones y aire en nuestro estómago? Esto se especificara en la parte de Laringe, pero de manera corta es que el aire se va por otro conducto y los alimentos por otro, regulados por una "Valvula cartilaginosa" en palabras simples.
Un dato que hay que tener en cuenta, es que la Faringe, tambien se comunica con el oído, ¿Cómo es esto posible? Es posible gracias al conducto de "Eustaquio" que se localiza en la nasofaringe.
alguna vez, ¿No se te ha tapado el oído?, precisamente cuando pasa esto, lo que popularmente hacemos, es tapar los agujero de nuestra nariz(narinas) e inhalar para que se destapen los oídos, ¿Lo hiciste alguna vez? si lo hiciste, esto fue producido gracias al conducto de Eustaquio, el cual, como el aire no pudo salir por las narinas, salió a travez del conducto de eustaquio a tus oidos.
La Laringe
Esta parte anatómica es muy importante, pues que aparte de tener un sistema que no deja pasar los alimentos(Solo el aire), tambien participa de manera activa en algo maravilloso, La voz.
Está compuesta en su gran parte de cartílagos, entre los cuales tenemos a la Tiroides, Epiglotis y Cricoides
Para empezar, existen dos cuerdas vocales, unas verdaderas y otras falsas, las verdaderas son las que realmente se utilizan para la voz, las cuerdas vocales falsas ayudan muy poco en la producción de sonido(Solo en frecuencias bajas), pero si protegen a las cuerdas vocales verdaderas.
Tráquea
PORCIÓN RESPIRATORIA
En la porción respiratoria, todos los elementos en este, se dedican y particiapan activamente en la respiración propiamente dicha.
Los pulmones
Son elementos Anátomicos vitales para la respiración, estos son dos sacos ubicados a cada lado del torax, los cuales se encargan del almacenamiento del aire y la expulsión de este mismo, mediante los músculos que se encuentran en los pulmones (Músculo diafragmático e intercostales), los pulmones se ven diferenciados del otro por sus lobulos y que el pulmón izquierdo contiene parcialmente al Corazón.
El pulmón izquierdo es mas pequeño que el derecho y tambien por esta misma razón es la diferencia de tamaño de los Bronquios(La recepción del corazón).
El pulmón tambien tiene unas membranas que lo recubren, las cuales son importante mencionar, las pleuras.
Las pleuras son dos: Pleura parietal(la mas externa), la pleura visceral(la mas interna).
Entre estas dos membranas, existe un espacio el cual está habitado por una pequeña cantidad de liquido, el cual ayuda a que estas dos membranas se deslizen suavemente entre ellas.
Sacos Alveolares
Despúes de la entrada de los bronquios al pulmón, estos se van encogiendo con respecto a su diámetro, de bronquios primarios a secundarios, de secundarios a terciarios, de terciarios a bronquiolos, de bronquiolos a bronquiolos terminales, de bronquiolos terminales a los alveolos y el conjunto de estos últimos recién forman los Sacos Alveolares, estas ramificaciones explicadas reciben el nombre de Árbol Bronquial.
Los alveolos son pequeños sacos de aire y es precisamente donde se realiza el intercambio gaseoso, en las paredes de los alveolos a traves de unas celulas llamadas "Neumocitos", justo despues de esto, se encuentra una gran red de capilares, ¿Qué son los capilares? en palabras simples de entender, son arterias muy pequeñas de diametro estrecho que se encargan de recoger nutrientes o elementos(En este caso, recibir el oxígeno del aire).
Entre los alveolos, se encuentran unos poros, los cuales tienen la función de comunicar y permitir el paso de aire de unos alveolos a otros, este elemento recibe el nombre de "Poros de kohn"
Intercambio Gaseoso
El intercambio gaseoso se dá en los alveolos ¿Cómo? Las paredes de los alveolos, como lo mencione anteriormente, Están compuestas por celulas llamadas Neumocitos, debido a su espesor tan reducido, permite el paso del oxigeno y el dioxido de carbono, ¿De donde sale el dióxido de carbono? El dióxido de carbono se genera como el resultado del trabajo de las celulas del cuerpo(Es cuando el carbono se combina con el oxigeno para obtener energía), en simples palabras, el dióxido de carbono se intercambia con el oxígeno, el oxígeno pasa a la sangre sujeto a la Hemoglobina(Proteina de la sangre que se encarga de llevar el oxígeno de la sangre) y el dióxido de carbono pasa a las vías respiratorias para ser expulsado, todo este proceso químico es llamado "Difusión" y el conjunto de todo esto, Hematosis.
En sencillos pasos,funciona de la siguiente manera:
- El aire entra mediante la respiración
- Llega a los alveolos
- El oxígeno del aire pasa a travez de las paredes de los alveolos al igual que el Dióxido de carbono
- El oxígeno pasa a la sangre por la hemoglobina
- El dióxido de carbono es eliminado mediante la exhalación