Introducción a la Botánica
Etimológicamente la Botánica viene del griego βοτάνη (Botana) que significa hierba seguido de su sufijo -ica que significa ciencia o técnica. Es decir que la botánica es la ciencia o técnica de las plantas
La botánica es la ciencia que estudia los vegetales desde sus características hasta las disciplinas biológicas que se ocupan de la composición química (Fitoquímica), su metabolismo y organización celular tisular. Para entender mas la botánica y su campo de estudio mencionamos algunos ejemplos como ser:
- Líquenes
- Algas
- Musgos
- Hongos
- Helechos
- Plantas con flor
- Plantas Hepáticas
Prácticamente la Botánica en si ``Es el estudio del reino vegetal y algunos hongo´´, los que estudian las plantas y su diversidad son los Botánicos.
Antes de comprender su área de estudio debemos de saber diferenciar la botánica en 2 grandes grupos:
- La botánica pura: en este grupo se refleja la ciencia básica, es decir el estudio e investigación de anotaciones teóricas y conocimientos generales sobre el estudio de su adaptaciones, características, su desarrollo, funciones, su distribución y composiciones de diversas especies.
- La botánica aplicada: se propone a el estudio de las plantas, algas y hongos a fines prácticos. Creación de remedios, alimentos caseros, exploraciones, explotaciones, etc.
Se conforma en dos tipos de estudio de la botánica y se divide en el siguiente cuadro:
Botánica pura (Teoría) |
Botánica aplicada (Practica) |
Morfología: Estudia los orgánulos en su forma en
los vegetales. |
|
Citología: estudio
de las células
|
Botánica Aplicada: Estudio con fines económicos e
industriales. |
Histología: Estudia
sus tejidos. |
Botánica Farmacéutica: Poseen principios activos curativos o tóxicos
para el hombre. |
Organografía: Estudio de los órganos. |
Botánica Agrícola: Estudia plantas útiles y dañinas para el hombre y el ganado. |
Palinología: Estudio del desarrollo del embrión.
|
Botánica Forestal: Estudia a los árboles. |
Embriología: Estudio los granos de polen y esporas. |
Botánica Industrial: Estudio de los vegetales con fines
industriales. |
Botánica General: Estudio de los caracteres fisiológicos y
morfológicos de la planta. |
|
Fisiología: Estudia las funciones de las plantas. |
|
Genética: Trata de la capacidad de reproducción y los mecanismos fundamentales de la herencia.
|
|
Etología: Estudia
las adaptaciones de los vegetales.
|
|
Sociología: Las comunidades vegetales.
|
|
Ecología: Estudia
su adaptación en el medio ambiente.
|
|
Evolución: Estudia
los cambios graduales hereditarios y la selección natural.
|
|
Filogenia: Historia
de su evolución. |
|
Fitopatología: Estudio de las enfermedades en las plantas. |
|
Botánica Especial: Se refiere a los individuos en
particular y a los taxa que los forma. |
|
|
|
Fitogeografía: La distribución geográfica de las
plantas. |
|
Paleobotánica: Estudia
fósiles. |
|
Botánica molecular: Busca comprender las formas en que actúan
las formas en que las moléculas actúan. |
|
El estudio de estas plantas también se toman en cuenta según su pertenencia en la botánica sistemática. Entiendo en su siguiente imagen.